RGM PRINCIPLES
Who is it for?
Global Rehabilitation in Motion, is especially indicated for people with musculoskeletal problems who want to strengthen their body in a safe and healthy way. It works all musculoskeletal pathologies, being non-specific low back pain (Low back pain) the most frequent pathology and where the RGM has more scientific evidence.
Tone and Muscle Balance:
The muscles of our body must be toned, since in the absence of an isolated muscular action, when a “link in the chain” fails, it can all be affected, being able to awaken a pathology with pain.
The tone of our muscles will be found with resistance and movement, adapted to each patient, seeking muscle balance.
Elasticity and Flexibility:
We seek the maximum amplitude of joint movement within the mechanical limits of each patient. This will help us to obtain a harmonious, elegant and fluid movement in our daily lives. All this will depend on the elasticity of the muscles and fascial tissues.
We will achieve flexibility and elasticity in a segmented and isolated way and together, avoiding compensation and damaging other joints, stabilizing parts of the body in good hygiene and alignment, to work the muscles separately or together when necessary.


Oposición:
El día a día, las malas posturas, la gravedad, los desequilibrios y la atrofia muscular, influyen de forma negativa en nuestras articulaciones y discos intervertebrales, por lo que los ejercicios buscarán la oposición entre dos puntos, movilizando y dando a los músculos por una parte elasticidad y por otra tono muscular, consiguiendo descomprimir nuestro cuerpo y recuperar el espacio.
La reducción, llegando a la eliminación del espacio intervertebral y articular, produce muchas patologías y dolor, por lo que RGM se convierte no sólo en un herramienta eficaz en la rehabilitación, sino en la más eficaz para la prevención de estás.
Debido a la dificultad que entraña autocorregirse, será recomendable realizar los ejercicios bajo la supervisión y dirección de profesionales cualificados.
Respiración:
Es el pilar de la Rehabilitación Global en Movimiento y de nuestro cuerpo, la respiración consciente. Es un bálsamo “milagroso” para nuestro cuerpo. Una inhalación y exhalación larga, nos ayuda a relajar los músculos, la mente y oxigenar la sangre, libera estrés y tensiones.
Por otro lado con la respiración conectaremos la musculatura profunda, conseguiremos de forma consciente en un principio conectar el suelo pélvico, transverso, oblicuos y recto abdominal, mejoraremos la flexibilidad y mejoraremos el rango de movimiento.
Si quieres más beneficios de una respiración consciente y diafragmática, aquí tienes otros, movilizaremos los órganos, función vital e imprescindible, y mantendremos la funcionalidad del suelo pélvico.
Tono y Equilibrio
Elasticidad y Flexibilidad
Oposición
Respiración
Concentración y consciencia corporal:
La implicación del paciente es imprescindible, debe concentrarse en su cuerpo, no pensar en nada más durante el tratamiento, con ella, será consciente de cada respiración, de cada movimiento y de cada ejercicio, y su evolución será rápida y efectiva.
Dejar de lado el estrés y las preocupaciones con ayuda del fisioterapeuta, mejora la calidad de vida y es sanador.
Centro de fuerza, el “core”:
Mediante la respiración consciente y el movimiento, trabajaremos la zona abdominal: transverso, oblicuos y recto abdominal, desde una alineación neutral de la pelvis. Ello nos ayudará a mantener una buena alineación de la columna y extremidades, a prevenir, reducir o eliminar el dolor lumbar, a mejorar el equilibrio y la fuerza.
En la RGM se busca generalmente, fortalecer la zona intermedia, que nos proporcionará fuerza, equilibrio y control, para progresar al resto del cuerpo, ayudando si es necesario a disociar el movimiento.
Movilidad articular:
El cuerpo humano esta hecho para moverse. Nuestra capacidad de movimiento puede verse reducida o alterada, por el dolor, la edad, un accidente, lesiones o una enfermedad. RGM busca mejorar la movilidad de todas las articulaciones del cuerpo, de tu cuerpo, ya que cada uno tiene sus limitaciones y conseguiremos mejorarla de forma personalizada.
La movilidad es fuente de salud, el aceite de nuestras articulaciones, al no realizar determinados movimientos, nuestro cuerpo pierde esa capacidad. Sino ejercitamos la flexión, extensión, rotación y extensión lateral de nuestra columna poco a poco perderemos esa capacidad. Así que con RGM, nos moveremos.
Control y precisión en el movimiento:
El movimiento repetitivo de un entrenamiento o del día a día, sin control y precisión puede ser lesivo y producir dolor. El fortalecer la zona intermedia, el tono muscular y estabilización articular, la consciencia del cuerpo, la mecanización de hábitos saludables, hará que nuestro movimiento sea controlado y preciso.
Cuando hablamos de patologías y dolor, es imprescindible hilar lo mas fino posible, por lo que si hay que moverse porque es salud, movámonos de forma precisa y controlada.
Alineación:
Se dice que el cuerpo es la máquina más perfecta jamás creada, si la arquitectura de la misma no es correcta, dicha máquina ya no es tan perfecta. Las desalineaciones repercute innecesariamente en músculos, articulaciones, huesos, tendones, etc.
La base de todo entrenamiento saludable debe llevarse a cabo desde la alineación, y en RGM es una de las máximas. Alinea, estabiliza, disocia y muévete.
El día a día, las consolas, los ordenadores, los teléfonos, los entrenamientos mal ejecutados, pueden llevar a nuestro cuerpo a tener desalineaciones como escoliosis, cifosis, hipercifosis, hiperlordosis, rotaciones, que pueden generar dolor, eso independientemente de que otros factores puedan haberlas producido. Por lo que el trabajo de rehabilitación debe realizarse desde la perspectiva de la alineación corporal.
Concentración y Consciencia
El Core
Movilidad Articular
Control y precisión
Alineación
Coordinación
Resistencia
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.