Indiba: Corrientes de alta frecuencia (448kHz) que producen un efecto eléctrico el cual estimula la actividad celular y un efecto térmico que regula y estimula los procesos metabólicos produciendo un aumento del trofismo y por tanto un proceso de recuperación acelerado. La aplicación de corrientes de alta frecuencia, estimulan la regeneración celular, trabajando sobre tejidos duros o blandos, que busca una vasodilatación para mejorar la oxigenación y depuración de los mismos.
Se recomienda en patologías respiratorias, suelo pélvico, patologías del sistema musculo esquelético: Tendinopatías, Esguinces, Artrosis, Cicatrices, Roturas musculares, Fracturas, Contracturas, Dolor mecánico, etc y trastornos temporo-mandibulares.
Fisioterapia: Traumatológica y reumatológica, Deportiva, Ginecológica, Uroginecológica y Obstétrica (Embarazo y Postparto), Odontológica (Art. Temporomandibular), Geriátrica, Neurológica, Ergonómica, Cardiovascular y Respiratoria.
RGM Training: Realización de ejercicio integral cuerpo-mente, supervisado por un fisioterapeuta, adaptando las necesidades individuales de cada paciente, en función de su nivel y patología. Su práctica está indicada en un amplio caso de patologías de distinta naturaleza; por ejemplo:
Traumatología Musculo Esquelética: Todas aquellas afecciones del sistema óseo, muscular, tendinoso o ligamentoso producidas por desgaste y sobreuso, contusión o traumatismo afectando al sistema locomotor.
Según la Organización Mundial de la Salud abarcan desde trastornos repentinos y de corta duración (fracturas, esguinces y distensiones) a enfermedades crónicas que causan limitaciones de las capacidades funcionales e incapacidad permanentes (artritis, osteoporosis o enfermedades inflamatorias).
- Óseas: Fractura por traumatismo, fractura por estrés, calcificaciones, edema óseo o fisuras.
- Musculares: Rotura fibrilar
- Ligamentosas: Ligamentos rodilla, esguince tobillo.
- Tendinosa: Tendinopatías; hombro, epicondilitis, tendón de Aquiles, tendón rotuliano.
- Partes blandas: protusiones o hernias discales, problemas meniscales.
- Genéricas (afectación articular global): Cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, tortícolis, espondilolistesis.
Neurológicas: Abarcamos aquellas patologías que afectan al sistema nervioso ya sea causado por una compresión que produce afectación en este sistema (cefaleas tensionales, Sdr. túnel carpiano, ciática) o por alteración del Sistema nervioso propiamente dicho (espina bífida, distrofia muscular o Parkinson).
Cardio-respiratorio: Trabajo pulmonar y cardiaco que ayuda a oxigenar el cuerpo, aprendiendo a respirar y a utilizar el tórax, con una frecuencia cardiaca controlada y aprovechando los beneficios que genera para evitar patologías o mejorarlas (Hipertensión, diabetes o riesgo cardiovascular)
Alteraciones del crecimiento y desarrollo motor: Afecciones en la columna vertebral (Escoliosis, hiperlordosis, hipercifosis, rectificaciones).
Desarrollo normal desde atención temprana hasta edad adolescente (higiene postural y compensaciones del crecimiento, acortamiento o disfunciones madurativas).
Otras: Entrenamiento físico. Trabajo con embarazadas y post-parto. Liberar estrés y reducir o eliminar las patologías que se somatizan por el mismo, cefaleas, vómitos, migrañas, diarreas. Mecanización de hábitos saludables en el trabajo.